Pujadó Solano es una de las marcas de referencia en el mundo de la elaboración de Anchoas. Hemos hablado con Olga Pujadó, gerente de la empresa, para conocer cual es la realidad de esta
empresa familiar.
¿Cuál es la historia de Pujadó Solano?
Todo empezó en casa, cuando mi madre comenzó a elaborar anchoas. Por entonces la familia tenía paradas de venta de bacalao en mercados, y las anchoas eran poco más que un complemento que envasaba en tarros de vidrio, que por cierto, fuimos los pioneros en realizar este formato, vaya una innovación en su momento, en los años 80, en nuestro sector. Al aumentar la demanda de forma continua nos planteamos constituir la empresa, y eso fue en 1989. Comenzamos a salar el pescado nosotros mismos y a envasarlo, de manera que podíamos controlar todo el proceso de producción.
Principalmente Anchoas del Cantábrico, limpias o en salazón en todo tipo de envases en cristal, lata y plástico de todas las medidas. También nos hemos especializado en elaborar boquerones en vinagre y bonito del norte en aceite. Fabricamos otros productos como las banderillas, la brandada y la tapenade y a parte comercializamos otros productos con nuestra marca como los berberechos, mejillones, aceitunas rellenas, ahumados, etc.
Tener el puerto a 500 metros de la fábrica de Santoña nos permite tener materia prima muy fresca y de primera calidad. Nosotros mismos escogemos las partidas que más nos gustan y hacemos producciones pequeñas que nos permite trabajar siempre de fresco y sólo pescado de campaña y temporada. Mimamos y controlamos mucho cada punto del proceso de producción para que no haya ninguna desviación en cuanto a calidad e higiene del producto. Llevamos 35 años haciendo lo mismo y el máximo objetivo es que siempre quede igual.
Háblenos de sus productos de la línea negra.
Son nuestros productos más selectos. la autentica anchoas del Cantábrico y el excelente bonito del norte. Las anchoas y los boquerones de la línea negra son los mejor seleccionados y envasados en aceite de oliva. El bonito es de altísima calidad. Como hacemos producciones pequeñas podemos trabajar siempre con producto fresco y al hacer una limpieza exhaustiva de los lomos hacemos un producto muy blanco y jugoso. También estamos sacando productos nuevos de línea negra como la tapenade que está hecha con ingredientes de calidad y sólo lleva conservantes naturales como la sal o el limón.