Dos estrellas (sabor sobresaliente) en el Superior Taste Award 2020. Conservas Catalina suma un nuevo reconocimiento por la calidad de sus anchoas, revalidando al premio obtenido desde 2016, lo que supone un "reconocimiento a su excelencia y continuidad en sus productos". En esta ocasión han sido dos estrellas en el Superior Taste Award, denominado también la Guía Gastronómica Michelín de los alimentos.
Las anchoas Catalina entre los 50 mejores alimentos del mundo para la crítica inglesa.
Empezamos fuerte el año 2020, este es el balance de los INTERNATIONAL TASE AWARDS de Italia en la que Catalina ha competido con más de 600 productos de 31 países de todos los continentes.
El jurado compuesto por diez expertos catadores especializados en alimentación y bebida, ha destacado la gran calidad de sus Anchoas.
El jurado ha destacado la anchoa ‘Premium’ por su buena intensidad y equilibrio olfativo y un agradable sabor a mar. Además, ha valorado muy positivamente la elaboración artesanal y limpieza del producto, la excelente calidad de la materia prima, el equilibrio de sabor, su perfecta textura y la calidad del aceite utilizado para su conservación.
De la anchoa ‘Reserva Catalina’ han destacado su gran equilibrio en la degustación, la finura, armonía y elegancia del producto y el equilibrio perfecto del salado, “lo que la convierte en un producto de alta calidad”.
¿Qué hacemos y cómo lo hacemos?
Cada primavera nuestra fábrica comienza un periodo de ebullición que se extiende hasta el mes de junio, mes en que finaliza la temporada de anchoa en el Mar Cantábrico.
Compramos nuestro propio pescado en las subastas de las cofradías para, posteriormente, llevarlos hasta nuestra fábrica, en donde comenzamos el delicado proceso.
Las anchoas se descabezan, después se salan y se mantienen reposando en salazón entre seis y nueve meses. Tras este tiempo, imprescindible para su maduración, procedemos a trabajarlas una a una, quitándoles la piel y una parte de la sal. Las manos artesanas de las mujeres de Santoña las lavan y secan para luego filetearlas con mimo y colocarlas en las latas y tarros que se cubren con aceite de oliva.
Santoña 1 de abril 2019- Las anchoas en aceite de oliva de Conservas Catalina han obtenido la medalla de Oro en los Singapore Taste Awards 2019, unos premios que dan acceso al mercado asiático de la distribución facilitando el contacto con 4.683 distribuidores, 160 países, 1.328 importadores y 1.248 periodistas internacionales. En la cata, que se ha celebrado en París, también ha sido galardonado su bonito en aceite de oliva con la medalla de Plata.
Estos premios permitirán a la conservera santoñesa adentrarse en el mercado de distribución y restauración asiático en donde los productos españoles son cada día más valorados.
Conservas Catalina ha sido premiada durante cinco años consecutivos por los Great Taste Awards y desde 2016 el jurado de los Great Taste ha valorado sus anchoas como uno de los mejores productos presentados, llegando a ser consideradas como uno de los mejores alimentos del mundo para la crítica inglesa.
Además, en 2018 la Anchoa del Cantábrico selección ECO fue galardonada con las 3 estrellas de los Superior Taste Award (denominado también la Guía Gastronómica Michelín de los alimentos). Este producto revalidó así el premio obtenido en 2017. Estas tres estrellas nos hablan de un producto excepcional que ha recibido una puntuación del 90% y superior.
LA ANCHOA DEL CANTÁBRICO, NUESTRO PRODUCTO ESTRELLA.
Nuestras anchoas se han elaborado con una cuidada pesca de las capturas primaverales del Cantábrico.
Hechos a mano, meticulosamente uno a uno, son de un calibre superior, y su color, sabor, sabor y toque de sal los diferencian en el paladar.
Compramos nuestro propio pescado en las subastas de pescado y luego lo llevamos a nuestra fábrica , donde comenzamos el delicado proceso.
Las anchoas se descabezan, luego se salan y se mantienen entre seis y nueve meses.
Pasado este tiempo , imprescindible para su maduración, procedemos a su trabajo una a una, retirando parte de la sal de la piel.
Las manos artesanales de las mujeres de Santoña las lavan, las secan, luego las ensartan con cuidado y las envuelven en latas y tarros cubiertos de aceite de oliva.